Ciudad Del Deseo
¿A qué ciudad queremos volver? Capítulo 1: La Biblioteca Nacional
Nunca fue tan importante repensar las formas en las que conceptualizamos, vivimos, diseñamos y gestionamos las ciudades.
¿Cómo suceden las transformaciones en las ciudades? ¿Quiénes las realizan? ¿Quiénes han tomado las decisiones sobre prioridades, modos y usos? ¿Cuáles son las profesiones que intervienen? ¿Cómo visibilizamos aquellas dimensiones esenciales de la ciudad? ¿Dónde están las mujeres y las personas LGBTI+ en esta historia?
El caso de la Biblioteca Nacional es una excusa para pensar el futuro de las ciudades.
Una parcela, una vivienda de una familia patricia, la residencia presidencial de Perón y Evita, un espacio bombardeado y demolido por la revolución libertadora, un llamado a concurso, un equipamiento moderno de hormigón, una mujer a la sombra de un arquitecto estrella.
La idea es generar una conversación desde múltiples ángulos que nos abran nuevos caminos a entender que la transformación de la ciudad no tiene un destino unilineal. La ciudad feminista será el resultado de acciones colectivas y acuerdos para la construcción de nuevas espacialidades que nos encuentren a todes.
Este espacio virtual de reflexión ocurrió el miércoles 13/5 a las 18 hs
Con: Anahí Ballent, Inés Moisset, Carolina Quiroga y Pia López
Modera y Organiza: Ciudad del Deseo
Con la participación de Plataforma LINA, Un día / una arquitecta y Soyarquitecta.net
#ciudaddeldeseo #queciudad #cuarentena #charla #online #bibliotecanacional