top of page

VIDEOS

OHBSAS 2020 - CIUDAD DEL DESEO
01:06:21
¿A qué ciudad queremos volver? Capítulo 2: Diálogos Latinoamericanos
01:34:45
Ciudad Del Deseo

¿A qué ciudad queremos volver? Capítulo 2: Diálogos Latinoamericanos

CICLO ¿A QUÉ CIUDAD QUEREMOS VOLVER? CAPÍTULO 2: TERRITORIO LATINOAMERICANO Una mirada desde una red de Colectivas latinoamericanas de reflexión / acción sobre nuestra región y los territorios locales. La crisis sanitaria y ambiental pone en evidencia la importancia de repensar las formas en las que conceptualizamos, vivimos, diseñamos y gestionamos las ciudades. El contexto de distanciamiento social obligatorio nos ofrece, también, un momento para reflexionar acerca del futuro, pasado y presente de nuestros territorios alejándonos de los discursos hegemónicos. Las estrategias respecto a la salud pública y los territorios son distintas en los diferentes países y ciudades. Si bien no se sabe cómo será la tan nombrada “nueva normalidad” hace tiempo que desde los feminismos y otros movimientos antipatriarcales advertimos que lo que conocíamos como “normalidad” era justamente el problema. Nunca podría ser destino una realidad anclada en la supuesta neutralidad de género que define la construcción de las ciudades. ¿Cómo suceden las transformaciones en las ciudades? ¿Quiénes las realizan? ¿Cuáles son las disputas que se dan? ¿Quiénes han tomado las decisiones sobre prioridades, modos y usos? ¿Cuáles son las profesiones que intervienen? ¿Cómo visibilizamos aquellas dimensiones esenciales de la ciudad? ¿Dónde están las mujeres y las personas LGBTI+ en esta historia? El encuentro busca generar un diálogo entre distintos espacios de activismo de Latinoamérica para conocer las realidades diversas que se viven en la región y compartir una mirada sobre las estrategias de salud y cuidados. Desde este foco, queremos reponer las experiencias y dispositivos territoriales desplegados desde las organizaciones sociales y por las políticas públicas en las diferentes escalas locales/nacional. ¿Cuáles son las disputas en sus realidades locales? ¿Qué actores intervienen? ¿Se pueden trazar puentes entre los movimientos sociales y las política públicas? Será un intercambio de experiencias, reflexiones y miradas sobre el rol de las mujeres y diversidades en las acciones de base ante la emergencia sanitaria pero también una pregunta sobre el futuro: ¿Qué esperan los feminismos de “la nueva normalidad”? ¿Queremos una nueva normalidad? ¿A qué ciudades queremos volver y qué podemos aportar desde las organizaciones feministas?
¿A qué ciudad queremos volver? Capítulo 1: La Biblioteca Nacional
01:49:23
Ciudad Del Deseo

¿A qué ciudad queremos volver? Capítulo 1: La Biblioteca Nacional

Nunca fue tan importante repensar las formas en las que conceptualizamos, vivimos, diseñamos y gestionamos las ciudades. ¿Cómo suceden las transformaciones en las ciudades? ¿Quiénes las realizan? ¿Quiénes han tomado las decisiones sobre prioridades, modos y usos? ¿Cuáles son las profesiones que intervienen? ¿Cómo visibilizamos aquellas dimensiones esenciales de la ciudad? ¿Dónde están las mujeres y las personas LGBTI+ en esta historia? El caso de la Biblioteca Nacional es una excusa para pensar el futuro de las ciudades. Una parcela, una vivienda de una familia patricia, la residencia presidencial de Perón y Evita, un espacio bombardeado y demolido por la revolución libertadora, un llamado a concurso, un equipamiento moderno de hormigón, una mujer a la sombra de un arquitecto estrella. La idea es generar una conversación desde múltiples ángulos que nos abran nuevos caminos a entender que la transformación de la ciudad no tiene un destino unilineal. La ciudad feminista será el resultado de acciones colectivas y acuerdos para la construcción de nuevas espacialidades que nos encuentren a todes. Este espacio virtual de reflexión ocurrió el miércoles 13/5 a las 18 hs Con: Anahí Ballent, Inés Moisset, Carolina Quiroga y Pia López Modera y Organiza: Ciudad del Deseo Con la participación de Plataforma LINA, Un día / una arquitecta y Soyarquitecta.net #ciudaddeldeseo #queciudad #cuarentena #charla #online #bibliotecanacional
bottom of page